K-FOOD BY KOTRA

El K-Pop, la cosmética y la gastronomía. Estos son los tres bastiones con los que la cultura de Corea está arrasando en España. Productos y tradiciones de gran popularidad que se han terminado convirtiendo en tendencia hasta integrarse rápidamente en nuestro estilo de vida. Bandas como BTS o Girls’ Generation ya son una realidad en el imaginario musical de nuestros adolescentes; los llamativos packagings de cosmética coreana atraen cada vez más a las generaciones jóvenes y el kimchi se está posicionando como uno de los platos estrella en nuestras degustaciones de comida asiática. No solo es sabrosísimo, sino que además es sano.

En eso precisamente recala el éxito de la alimentación coreana, también llamada Hansik: en que es una de las dietas más saludables del mundo. Esto es así porque en ella todo gira en torno al equilibrio. Equilibrio entre cuerpo y mente y equilibrio entre los distintos ingredientes que se utilizan en la cocina. Es por ello que en sus mesas siempre estarán presentes elementos de cinco colores distintos: verde, rojo, amarillo, blanco y negro, que aluden a los cinco componentes del universo: madera, fuego, tierra, metal y agua.

Sus elaboraciones están basadas en cocina al vapor, a la plancha o asada. Utilizan un amplio abanico de ingredientes de calidad y evitan emplear condimentos artificiales y recurren a elementos naturales para aderezarla. Todo esto está presente en cada momento en torno a la mesa, donde se sirven al mismo tiempo todos los platos para poder degustarlo todo a la vez. Porque si hay algo que garantiza la comida coreana es variedad. Presenta todo un universo de olores y colores por descubrir a través de los sabores y texturas. En definitiva, se trata de una gastronomía cuidada y de nivel en la que adentrarse lentamente, para explorar con los cinco sentidos a pleno rendimiento.

K-Food Festival es el punto de encuentro entre la gastronomía de Corea y los principals agentes de la industria culinarian y alimentaria en España. Una ocasión para acercar la cocina coreana al público español y potenciar la integración de sus productos y sus beneficios en el estilo de vida y cultura coreana. Los asistentes tuvimos la oportunidad de degustar las creaciones que prestigiosos chefs coreanos y españoles realizaron en demostraciones de cocina en vivo.

CHEFS PARTICIPANTES

Luke Jang aprendió en El Bulli y en Mugaritz, y en 2018 ha abierto su propio restaurante: Soma de Arrancio. Su propuesta se basa en mezclar sabores de Corea y técnicas culinarias de la cocina contemporánea española.

Adriá Barutel Gaspar ejerció como chef y sales manager de la compañía coreana productora de salsas de soja Sempia_ Se ha formado en el restaurante ÀvaIon de Ramón Freixa (3 estrellas Michelin) en Barcelona, además de tener su propio catering.

Giovanni Maura Seu viene de la mano de Daesang e Interburgo. Actualmente es chef del Sheraton Grande Walker hote resort Maxx Roya en Anta ya (Turquía). Cuenta con amplia experiencia en comida asiática gracias a su paso como chef ejecutivo por las cocinas de hoteles icónicos en países como China, Emiratos Arabes, Egipto o Taiwán.

Jason Roh es un experimentado chef procedente de Corea que ejerce como Food Director de Myeongin Myeongchon. Es actual miembro y representante nacional de la Asociación de Chefs de Corea y profesor de Food School en Chung Kang College of Cultural Industries.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s