La comida hawaiana sigue siendo para muchos una auténtica desconocida. Todos sabemos qué come un asiático, pero, ¿qué comen en Hawaii? Tranquilos, este restaurante de Chueca ha venido para cambiar esto y rendirle homenaje a una comida que a ellos les tiene enamorados. Se trata de Ohana Poke House.
Han dado una vuelta al poke, a través de una sorprendente fusión de comida asiática y hawaiana y, sobre todo, de sus originales salsas y aliños, que les desmarcan del resto del»mundo poke». Todo fresco, orgánico y apto para veganos y celíacos. El packaging y dirección de arte gráfica no tienen desperdicio.
Isa Ortega, propietaria junto a Anabella Evangelho, tienen muy claro de qué va esto del poke. De hecho, visitaron Hawái en varias ocasiones para ver in situ cómo se preparaba la auténtica receta. El poke es básicamente una ensalada de pescado crudo marinado cortado en dados, con arroz, salsas y diferentes añadidos: aguacate, tomate, algas, semillas de sésamo, etc. En Ohana Poke House ofrecen seis variedades con salsas caseras.
La decoración cuenta con carteles anunciando las especialidades, paredes estampadas por las diseñadoras de Batabasta, algunos taburetes y multitud de referencias a la tierra de origen del poke, incluidas unas fotos de gran formato en blanco y negro de Duke Kahanamoku, el primer surfista hawaiano.
Uno se puede confeccionar su propio poke seleccionando arroces, proteínas, salsa y toppings, o pedir creaciones como el Sexy Ohana Bowl (arroz blanco de sushi, atún rojo con salsa de naranja trufada, huevas de pescado, edamame, cebolla china y naranja), un Paprika que Rica Bowl (de arroz blanco de sushi, langostinos, salsa de smoked paprika, pimiento rojo, brocoli, aguacate, huevo de codorniz fermentado y cebolla crujiente), o un Salmon wasabi pomelo (que lleva arroz integral, salmón, salsa wasabi pomelo, wakame, pepino y aguacate). Por supuesto, todo también está preparado para poder llevárselo a casa.
