PINSA PIZZA

Pinsa Pizza comienza con Samuel Guerra y Jorge Delgado, dos emprendedores hosteleros, que decidieron abrir en 2017, en la zona norte de Madrid, un local que ofreciese la mejor pizza gourmet. Para ello viajaron a Italia, al origen, y recorrieron las capitales de la pizza, Nápoles, Génova, Florencia, pero fue cuando llegaron a Roma cuando quedaron fascinados por un nuevo formato que en la capital italiana estaba causando furor, la “Pinsa”. Ésta versión de la pizza, con mucha historia, debe su origen a Ostia Antica, el antiguo puerto romano.

Tras su descubrimiento, y después de varios meses investigando y reuniendo la formación y los mejores ingredientes necesarios se ponen en marcha dispuestos a servir la mejor Pinsa Romana en España.

A finales del siglo XX la Pinsa se convierte en un fenómeno en Roma, expandiéndose rápidamente por toda Italia. El origen de la Pinsa se remonta miles de años atrás, cuando era común encontrar en Ostia Antica (el antiguo puerto de Roma) a panaderos preparándolas sobre piedra. Las principales diferencias con la pizza tradicional se encuentran en la masa, con forma ovalada, alta y ligera debido a sus largos periodos de fermentación, que se deja reposar durante más de 72h. Su alto contenido en agua, junto con el uso de las mejores harinas y masa madre le confieren una alta digeribilidad.

Mi degustación se basó en la pinsa de Tartufo di Parma: Salsa de tomate, mozzarella fior di latte, prosciuto di parma (jamón serrano italiano) y salsa de trufa y la pinsa Fresca di burrata: Salsa de tomate, mozzarella fior di latte, burrata, tomate cherry y albahaca fresca. Para el postre quedé encantando con el Calzone di Nutella.